Te ayudamos a hacer realidad el sueño de la vivienda propia, brindándote un servicio de excelencia y calidad, entregándote toda la información y el apoyo necesario para todo el proceso.
Permite a familias que buscan adquirir su primera vivienda, acceder a proyectos habitacionales en barrios bien localizados y cercanos a servicios, con estándares de calidad en diseño, equipamiento y áreas verdes.
Los proyectos con Subsidio DS-19 deben cumplir una serie de requisitos en términos de la distancia máxima a la que pueden encontrarse de establecimientos educacionales, establecimientos de salud, transporte público, equipamiento comercial, áreas verdes públicas, y vías de servicio.
REQUISITOS:
– Sectores Medios entre 80 y 130 UF
– Va a depender del monto de la propiedad.
– Libreta de ahorro sin antigüedad.
Permite a familias que no son dueñas de una vivienda y viven en una situación de vulnerabilidad social y necesidad habitacional, comprar una vivienda construida sin deuda hipotecaria. El aporte del Estado está compuesto por un subsidio, el cual puede aumentar según la ubicación geográfica de la vivienda y subsidios complementarios.
REQUISITOS:
Permite a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro, acceder a una ayuda económica para comprar una casa o departamento, nuevo o usado, de un valor máximo de 1.400 Unidades de Fomento (UF).
REQUISITOS:
La renta depende del valor del departamento disponible, para departamentos de UF 2.800 la renta requerida estimada es de $1.600.000 líquidos, esta renta puede ser complementada por dos personas.
No, el subsidio debe ser utilizado en la región donde se obtuvo.
Postular a proyectos DS-19 directamente con la inmobiliaria es muy fácil, te resumimos los requisitos:
– Tener mínimo 18 años de edad.
– No tener ningún tipo de propiedad a tu nombre
– Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile).
– Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH)
– No tener certificado de subsidio vigente, el interesado ni su cónyuge
– No estar postulando a ningún otro programa habitacional, el interesado ni su cónyuge.
– Ser sujeto a crédito hipotecario, nosotros de apoyamos con la gestión de evaluación de este crédito.
Si cumples con todos estos requisitos, visita nuestra sala de ventas, conoce nuestros proyectos y postulamos al que más te acomode a ti y a tu familia.
No, para este tipo de subsidios debes postular directamente en la página web del Ministerio de Vivienda: https://postulacionenlinea.minvu.cl/
No, los proyectos con integración social son únicamente para primera vivienda, los departamentos no pueden ser arrendados ni vendidos en un plazo mínimo de 10 años.
En Inmobiliaria Contigo todos nuestros proyectos son condominio, por lo que considera pago de gastos comunes por todos los propietarios del proyecto.
Todo miembro tiene derechos y deberes, la ley 19.537 sobre copropiedad Inmobiliaria regula sus derechos y deberes generales dentro de la comunidad.
No, los gastos operacionales se pagan directamente a la institución financiera que aprobó tu crédito hipotecario, no es un monto pagado a la inmobiliaria por lo que se determina por dicha institución.